Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
Hebreos 12:14
Hoy quisiera hablar del versículo que me trajo pesadillas en mi juventud. Literalmente me traía pesadillas. Recuerdo uno de los sueños que tuve cuando joven, en el cual yo estaba en una habitación vacía la cual no tenía puertas ni ventanas. Lo único que recuerdo había en esa habitación era un espejo en una pared, y en la pared opuesta una cruz. Y me recuerdo que en el sueño yo miraba mi reflejo y el reflejo de la cruz que se veía detrás de mí y sentía una vergüenza inexplicable. Nada, otro de los traumas de mi juventud.
Yo no sé si el sueño venía de Dios o era mi subconsciente pero lo que yo sí tenía claro es lo que significaba el sueño. Yo, no estaba a la altura de la cruz. Yo no era un buen cristiano. Lo que me habían enseñado en la iglesia era que Dios requería perfección moral, y yo sabía que yo de perfecto no tenía un pelo.
Y como creo que no soy el único traumatizado, quiero tratar el tema.
¿Requiere Dios perfección moral de nosotros?
Nos enseña Hebreos 12:14 que Dios requiere perfección moral de nosotros. La respuesta corta es sí. Pero para responder esta pregunta adecuadamente tenemos que ir más allá de Hebreos 12:14.
Hebreos 12 es parte de una conversación más grande que no empezó en Hebreos 12. Ahí una idea más grande que realmente empezó en Hebreos 9.
El nuevo pacto es un mejor pacto
Hebreos 9 Empieza una conversación que dará pie a los Hebreos 10, 11, y 12. El tema de Hebreos 9 es la comparación del nuevo pacto en contraste con el viejo pacto. El nuevo pacto es un mejor pacto que el viejo pacto. El viejo pacto dependía de la sangre de toros y cabras y era un pacto temporal. El viejo pacto apuntaba como una señal a un mejor pacto que sería eterno. Un pacto consolidado en la sangre del Dios encarnado. En el viejo pacto estábamos separados de Dios por un velo, pero en el nuevo pacto el velo ha sido por Cristo y tenemos acceso a Dios por medio de él.
Hebreos 9:28 Nos dice que él (hablando de Cristo) fue ofrecido una vez por los pecados de muchos, para hacer lo que la sangre de toros no podía hacer. Y el mismo Cristo aparece sin relación al pecado para salvar a los que esperan. La idea es continuada en Hebreos 10:3-4 cuando nos dice que la sangre de animales no puede purificar a nadie. Los sacrificios de animales solo le recordaban al pueblo sus pecados (como el espejo en mi sueño).
Pero Dios en el nuevo pacto nos ha santificado una vez y para siempre. Hebreos 10:11-18 nos enseña que Cristo, con una sola ofrenda nos santificó. Lo que los múltiples sacrificios de los sacerdotes no podían hacer. Y su santificación fue completa. Tanto así que Dios no se acuerda más de nuestros pecados.
El que persevera triunfa
En virtud de que hemos sido santificados por el sacrificio de Cristo, somos exhortados a acercarnos a Dios. A partir de Hebreos 10:19 empieza una exhortación del autor a la audiencia de perseverar en la fe.
Y realmente el argumento del autor es que confiemos en Dios. Si perseveramos en Dios no podemos fallar. Hebreos 10:24-25 nos dice que perseveremos porque el que dio la promesa (Dios) es fiel para cumplirla.
También nos dice el autor que ya no hay nada a qué regresar. Noten que el verso antes de Hebreos 10:26-31 es una exhortación a no dejar de congregarse. Por lo tanto el peligro de dejar de congregarse es el de lo que se habla en Hebreos 10:26-31. Y este peligro es volver al judaísmo. Y el autor nos advierte que ya no hay nada en el judaísmo que pueda salvar.
Pero creo que aun una motivación más fuerte para no regresar es la promesa que se nos da en Hebreos 10:35-39; No pierdan la esperanza porque van a obtener el galardón. Y aún más, el autor le dice a la audiencia; No somos de los que retroceden verso en el verso 39. Y es que la fe no es algo de una vez y ya. La fe es algo continuo.
Con el contexto de Hebreos 9, y 10, el autor da múltiples ejemplos de Hombres que hicieron grandes cosas por la fe en Hebreos 11 para alentar nos a que perseveremos en la fe.
Hebreos 11:7 es un ejemplo importante para entender lo que estamos tratando de responder. hay una justicia que viene por la fe y Noe alcanzó esa justicia. Y con el contexto de Hebreos 9, 10, y 11 el cual el exhortación a perseverar en la fe, continúa Hebreos 12. Y como sabemos que Hebreos 12 es la continuación de la conversación empezada en Hebreos 9? Cuando vemos frases como, “Por lo tanto”, “Por esta razón” etc. Sabemos que lo que se va a decir es la continuación de una idea anterior.
Y también vemos que Hebreos 12 continúa las exhortaciones; Corramos con paciencia la carrera de la fe considerando a Jesus que sufrió la cruz por el gozo puesto delante de él. Lo que nosotros podamos sufrir en el camino de la fe no es nada comparado con lo que Cristo sufrió.
También nos dice que el sufrir la disciplina del padre es un privilegio. La disciplina del padre valida nuestra condición de hijos.
Hebreos 12:9-11 nos dice que si veneramos a nuestro padres mortales que nos criaban como les parecía mejor, cómo no vamos a venerar a Dios que nos disciplina para que participemos de su santidad. Noten de nuevo que participamos de la santidad de Dios. Eso es importante. La disciplina de Dios da fruto de justicia en nosotros.
Por lo tanto ajustarse los pantalones Hebreos 12:12. LLenense de fuerzas. Hagan senda derecha para que lo cojo no se salga del camino si no que sea sanado. Yo creo que esto se refiere a que vivamos correctamente para que si ahí alguien en la congregación que está flaqueando sea fortalecido. Y después de esto es cuando llegamos al verso 14 de Hebreos 12;
Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.
¿Qué santidad requiere Dios?
¿Significa esto que yo tengo que ser perfecto moralmente hablando para poder heredar la vida eterna? Pues sí. Yo tengo que ser perfecto. Sin embargo esta santidad de la que se habla ahí no es una santidad personal. Como vimos antes, Hebreos 12:10 nos dice que la santidad la cual Dios requiere de nosotros no es nuestra, si no que nosotros participamos de la santidad de Dios. Y de la forma que participamos de la santidad de Dios es perseverando en la fe como vimos en el ejemplo de Noé en Hebreos 11:7.
Así que Dios requiere que seamos perfectos, pero no perfectos en nosotros mismos si no en Cristo. Ya nosotros somos perfectamente santos por la santidad con la que Cristo nos santificó Hebreos 9 dado que perseveremos en la fe. Por lo tanto, no vendan la primogenitura por un plato de comida.
Hebreos 12:18-24 Nos dice que no nos hemos acercado al monte que consumía todo lo que se le acercaba (refiriéndose a la presencia Dios). Un Dios tan santo que aun moisés dijo; “Estoy espantado”. Si no que nos hemos acercado al Dios misericordioso. A la congregación de los espíritus perfeccionados. Dios no ha cambiado. El sigue siendo fuego consumidor que consume al pecador. La diferencia es que para Dios, ya no somos pecadores porque él nos ha perfeccionado Hebreos 12:23.
Y el final de Hebreos 12:25-28 es otra advertencia de no regresar al judaísmo. Porque el va remover lo movible para que lo inconmovible quede.
Una santidad ajena
Por lo tanto la respuesta a la pregunta es si. Dios requiere perfección moral de nosotros para heredar la vida eterna. Sin embargo la Santidad que Dios requiere de nosotros no es nuestra (nosotros mismos no somos la fuente de tal santidad). La santidad que Dios requiere de nosotros es una santidad ajena. Es la santidad de Cristo. Sólo la santidad de Cristo cumple los requisitos porque solo él vivió una vida perfecta. De esa santidad, participamos cuando creímos y continuamos participando dado que continuemos creyendo. Sabiendo que el que dio la promesa es fiel para cumplirla Hebreos 10:23.
La cruz pesa menos cuando se lleva con Cristo - Kingdom Talk
[…] dijera que la santidad que Dios requería de mí era la santidad de Cristo que estaba en mi por fe [mas sobre eso aquí]. Y yo me undia en mi desesperacion por saber que yo de santo no tenía un pelo, y realmente más […]
Learning and Understanding about Demodicidosis Disease (Volume 1)
As soon as I observed this internet site I went on reddit to share some of the love with them.
Live Draw SDY
Heya this is kinda of off topic but I was wanting to know if blogs use WYSIWYG editors or if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have no coding knowledge so I wanted to get advice from someone with experience. Any help would be enormously appreciated!
Live Draw Sgp
superb post.Ne’er knew this, appreciate it for letting me know.
Live Draw HK
Hi there very nice website!! Man .. Excellent .. Wonderful .. I will bookmark your blog and take the feeds additionallyKI’m satisfied to find so many helpful info here within the put up, we’d like develop more techniques on this regard, thanks for sharing. . . . . .
wwd.com
Excellent post. I was checking constantly this blog and I’m impressed!
Extremely useful info particularly the last part 🙂 I care for such info much.
I was seeking this certain information for a long time. Thank you and good luck.