5 Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en lo que a Dios se refiere, para que presente ofrendas y sacrificios por los pecados; 2 para que se muestre paciente con los ignorantes y extraviados, puesto que él también está rodeado de debilidad; 3 y por causa de ella debe ofrecer por los pecados, tanto por sí mismo como también por el pueblo. 4 Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón.
5 Así tampoco Cristo se glorificó a sí mismo haciéndose sumo sacerdote, sino el que le dijo:
Tú eres mi Hijo,
Yo te he engendrado hoy.
6 Como también dice en otro lugar:
Tú eres sacerdote para siempre,
Según el orden de Melquisedec.
7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. 8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; 10 y fue declarado por Dios sumo sacerdote según el orden de Melquisedec.
Hebreos 5:1-10
El foco principal de Hebreos 5:1-10 es la discusión del sacerdocio de Cristo. Aunque el sacerdocio de Cristo se ha tocado en capítulos anteriores, del capítulo 5 hasta el capítulo 10 de Hebreos se va a discutir diferentes aspectos de dicho sacerdocio. Hebreos 5:1-10 se va a enfocar en tres aspectos diferentes de este sacerdocio.
- La vocación del sacerdocio y sus requerimientos.
- Como Cristo cumple todos los requerimientos para el oficio del sacerdocio.
- Los méritos por los cuales Cristo es merecedor del sacerdocio.
La vocación del sacerdocio
¿Cuál era el propósito de sacerdocio en el antiguo testamento? Desde la caída del hombre, Dios le dio al hombre los sacrificios como una forma temporal de hacer restitución por el pecado. La Biblia nos dice que la paga del pecado es la muerte Romanos 6:22-23, por lo tanto la restitución por el pecado del hombre debía ser la muerte porque sin sangre no hay remisión del pecado Hebreos 9:22.
Podríamos pensar que los primeros sacrificios fue ofrecido por Cain y Abel en Génesis 4:4 pero la verdad es que el primer sacrificio fue ofrecido por Dios mismo en Génesis 3:21 cuando leemos que Dios hizo vestidos de piel para cubrir su desnudes. Adam y Eva no estaban desnudos físicamente. Ya ellos se habían hecho delantales de hojas de higuera para cubrirse Genesis 3:7. Pero Dios cubrió la desnudes de ellos (desnudes siendo un símbolo del pecado) profetizando simbólicamente como la muerte de del cordero de Dios cubrirá los pecados de la humanidad.
De esta forma Dios instituyó el sacerdocio en sí mismo por medio de los sacrificios. Dios,o siendo el mismo el sacerdote original es quien constituye sacerdotes entre los hombres porque nadie puede nombrarse a sí mismo sacerdote Hebreos 5:4. Y podemos ver que los sacrificios fueron instituidos para nuestro beneficio.
Dios no pide sacrificio porque le guste el BBQ, si no que como vemos en Hebreos 5:1, todo sacerdote es constituido en beneficio de los hombres. Los sacrificios son un símbolo de restitución y un acto de gracia de parte de gracia. La idea detrás del sacrificio es esta;
- Dios ha sido ofendido por nuestro pecado y requiere restitución.
- La única forma de restitución del honor de Dios es la muerte del ofensor.
- Por lo tanto, Dios si en su gracia, temporalmente acepta la sangre animal en lugar de nuestra sangre.
Y esta gracia (el sacerdocio) fue dada a los hombres y no a ángeles para que el sacerdote pudiera identificarse con sus hermanos. Un ángel no entendería nuestras luchas contra nuestra naturaleza ni nuestras debilidades Hebreos 5:2. Pero solamente un ser humano puede identificarse y compadecerse de otro ser humano porque el mismo está lleno de debilidades.
Cristo el sacerdote ideal
Dados estos requisitos del sacerdocio que hemos visto en Hebreos 5:1-4, el autor nos presenta como Jesus es el perfecto sacerdote.
Cristo fue constituido sacerdote por Dios y no por sí mismo. Hebreos 5:5-6 nos dice que el mismo que lo validó como hijo de Dios también lo constituye sacerdote, lo cual probablemente es una referencia al bautismo de Jesús Mateo 3:16-17. Jesús en su bautismo no solo fue validado como hijo de Dios, sino que también fue iniciado en su ministerio sacerdotal.
El bautismo de Juan era para el arrepentimiento de los pecados. Sin embargo, Jesus siendo sin pecado dijo; es necesario que se cumpla toda justicia. Porque su bautismo era necesario para iniciar su ministerio sacerdotal. Podemos ver un ejemplo de este ritual de iniciación sacerdotal cuando Moisés bautizó a Aron y sus hijos para el sacerdocio Leviticos 8:1-8. De la misma forma, Jesús después de su bautismo comenzó a ejercer el sacerdocio.
Podemos ver tambien como Cristo cumplio el requerimiento de ser humano cuando nos dice; “en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte”, dejándonos ver así el autor como el (Cristo) aunque era el Dios creador y sustentador de todas las cosas Hebreos 1:3 también era completamente humano y sujetado a nuestras mismas limitaciones Hebreos 5:7.
Los méritos de Cristo
Como último punto, podemos ver como Cristo ofreció el máximo sacrificio a través de su calvario y su crucifixión. Aunque era hijo, aprendió obediencia. Esta frase nos da a entender de como Jesus de realeza, siendo el hijo de Dios heredero de las naciones, no tuvo eso como excusa sino que sufrió obedientemente Filipenses 2:6-9. Y sufrió hasta que todo lo que había sido profetizado sobre él había sido cumplido Juan 19:30.
Noten que el verso 8 de Hebreos nos dice que Dios escuchó las súplicas de Jesus por su temor reverente. Imagine el terror que habría estado en la mente de Cristo en esos momentos antes de su aprehensión.
Imaginen que nos mandan a una prision en un lugar remoto donde nos van a dar pena de muerte en la hogera. Pero no solo eso, sino que el día de nuestra muerte nos van a torturar todo el día antes de la ejecución. Y para colmo, cuando entramos a la prisión nos entregan un libro describiendo a detalle las torturas y la muerte horrible que nos toca. Eso básicamente es lo que le tocó vivir a Jesus cada vez que leía Isaías 53 o el Salmo 22 entre otros. Y sabiendo que sufriría toda la furia de Dios por nosotros siendo él mismo inocente.
La respuesta de Dios a su oración fue de consuelo Lucas 22:41-45 pero Dios en su soberanía no lo libró de su ira. Aquí hay una gran enseñanza para nosotros y es que un no también es una respuesta. Dios no siempre responde nuestras oraciones como nosotros esperamos pero siempre responde.
Pero Cristo después de haber completado todo su sufrimiento vino a ser el autor de nuestra salvación y por su obediencia fue constituido nuestro sumo sacerdote Hebreos 5:9-10. No sabemos qué consuelo le dio el ángel a Jesús mientras agonizaba la expectación de la ira de Dios, Pero yo creo que tiene que ver un poco con Hebreos 12:2. El sufrió por el gozo puesto delante de él. Y, ¿cuál era ese gozo? Tu y yo éramos ese gozo por el cual El Dios del universo sufrió el calvario Hebreos 2:10.
zoritoler imol
I’m still learning from you, while I’m trying to reach my goals. I definitely love reading everything that is posted on your website.Keep the aarticles coming. I liked it!
bo slot gacor
Great information shared.. really enjoyed reading this post thank you author for sharing this post .. appreciated
data taipei
I like the efforts you have put in this, regards for all the great content.
aplikasi cheat slot
I’m often to blogging and i really appreciate your content. The article has actually peaks my interest. I’m going to bookmark your web site and maintain checking for brand spanking new information.
Slot Demo
It’s really a nice and useful piece of info. I’m glad that you shared this useful info with us. Please keep us informed like this. Thanks for sharing.