![](https://www.hiskingdomcometalk.com/wp-content/uploads/2022/08/dentist-1024x678.jpg)
Advertencia contra la apostasía
Hebreos 5
11 Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar, por cuanto os habéis hecho tardos para oír. 12 Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido. 13 Y todo aquel que participa de la leche es inexperto en la palabra de justicia, porque es niño; 14 pero el alimento sólido es para los que han alcanzado madurez, para los que por el uso tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y del mal.Hebreos 6
1 Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios, 2 de la doctrina de bautismos, de la imposición de manos, de la resurrección de los muertos y del juicio eterno. 3 Y esto haremos, si Dios en verdad lo permite. 4 Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, 5 y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, 6 y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio. 7 Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios; 8 pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada.
9 Pero en cuanto a vosotros, oh amados, estamos persuadidos de cosas mejores, y que pertenecen a la salvación, aunque hablamos así. 10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún. 11 Pero deseamos que cada uno de vosotros muestre la misma solicitud hasta el fin, para plena certeza de la esperanza, 12 a fin de que no os hagáis perezosos, sino imitadores de aquellos que por la fe y la paciencia heredan las promesas.
13 Porque cuando Dios hizo la promesa a Abraham, no pudiendo jurar por otro mayor, juró por sí mismo, 14 diciendo: De cierto te bendeciré con abundancia y te multiplicaré grandemente. 15 Y habiendo esperado con paciencia, alcanzó la promesa. 16 Porque los hombres ciertamente juran por uno mayor que ellos, y para ellos el fin de toda controversia es el juramento para confirmación. 17 Por lo cual, queriendo Dios mostrar más abundantemente a los herederos de la promesa la inmutabilidad de su consejo, interpuso juramento; 18 para que por dos cosas inmutables, en las cuales es imposible que Dios mienta, tengamos un fortísimo consuelo los que hemos acudido para asirnos de la esperanza puesta delante de nosotros. 19 La cual tenemos como segura y firme ancla del alma, y que penetra hasta dentro del velo, 20 donde Jesús entró por nosotros como precursor, hecho sumo sacerdote para siempre según el orden de Melquisedec.
Hebreos 5:11-6:20
Para entender la porción de escritura de Hebreos 5:11-6:4 tenemos que tener en cuenta lo que autor acaba de decir anteriormente en Hebreos 5:1-10. El punto de esa sección es que Cristo es el sacerdote perfecto. El cumple con todos los requisitos del sacerdocio y ha heredado el título de sumo sacerdote por su obediencia al padre.
Entonces cuando el autor Dice;
Acerca de esto tenemos mucho que decir, y difícil de explicar.
Se está refiriendo exactamente a esto. Cristo es el nuevo sumo sacerdote que ejerce perfectamente el sacerdocio que el padre le ha dado.
Pero al parecer, algunos de estos judios seguían estancados en el antiguo sacerdocio dado a Aaron. Ellos querían seguir en lo que era familiar para ellos. Querían seguir en lo que se sentían cómodos.
Por eso el autor los critica y les dice que están falta de leche espiritual. Necesitan que se les explique de nuevo las bases de la fe como si fueran recién convertidos cuando deberían ser expertos (esta calificación de expertos por parte del autor nos da a entender que estos judios tenían un tiempo considerable ya en la fe).
¡Cómo hay cristianos así en la iglesia! Cristianos que les encanta la cosquillita en el oído. Les encanta la prédica superficial. Lo único que ellos quieren escuchar es como Dios tiene grandes cosas para ellos y los quiere bendecir. Pero no pueden escuchar una predica que no sea un discurso de motivación porque no tienen los sentidos ejercitados en el discernimiento del bien y el mal. No están listos para el beefsteak espiritual y necesitan que se les de puré.
Por eso la exhortación de ir a la perfección sin tener que volver a echar de nuevo los rudimentos de la fe. En otras palabras, ¡MADUREN!. Dejen ya de estar volviendo a lo mismo cuando se les ha explicado que ya nada de eso importa. El arrepentimiento del ritualismo, la fe en Dios, él bautismos, la resurrección de los muertos, etc, son cosas que estos Judios creyentes deberían tener claras ya y por eso el autor básicamente les dice que espera no tener que enseñarles esto de nuevo si Dios lo permite.
La desnutrición teológica causa muerte espiritual
Y lo próximo que el autor dice suena un poco fuera de lugar cuando lo leemos por primera vez. ¿Qué tiene que ver eso de no poder ser renovados de nuevo para arrepentimiento con ser inmaduros espirituales?
Tiene todo que ver. La inmadurez causa la muerte espiritual del creyente. Alguien que no tiene un fundamento sólido en su fe es mucho más vulnerable cuando la persecución y los problemas llegan. Pero en contraste, podemos ver que aquel que su cimiento es la palabra de Dios, persevera en la fe no importa cuán malas sean las circunstancias Mateo 7:23-27. Y no es cuestión de solo conocer la palabra de Dios, sino también de hacerla porque la teología es para vivirla.
No hay salvación de donde vinimos
Por eso el autor les advierte que ya no hay nada que los pueda salvar en el Judaísmo. Si se regresan atrás después de haber participado de todas las promesas y dones del nuevo pacto en Cristo, ya no hay salvación para ellos. Cristo no puede ser crucificado de nuevo para salvarlos.
Ellos han menospreciado la sangre de Cristo y ya no hay nada que los pueda salvar. Y pone el ejemplo de la tierra que produce buena yerba y la que produce mala yerba después de haber recibido mucha lluvia (siendo la lluvia una simbología de la revelación de Dios), y nos dice que el fin de la tierra que produce mala yerba es ser quemada.
Tenemos que ser muy conscientes de que Dios nos juzgará más duramente a los que cada domingo nos sentamos a escuchar la palabra de Dios y aun así terminamos produciendo mala yerba. La palabra de Dios trae libertad a los que la reciben con fe, pero también se nos olvida que trae condenación para aquellos que la oyen, y la rechazan. Aquellos cristianos que experimentan los dones y las bondades de Dios y abandonan la fe tendrán peor castigo que los que nunca escucharon de Dios 2 Pedro 2:20-22.
¿Inocentes, o culpables por defecto?
Regresando al tema central. Aunque el autor habla crudamente con la audiencia sobre el peligro de apostatar, lo hace no porque no crea que no son salvos, sino porque su deseo es que perseveren en la fe. El autor asume que los judios a quien la carta va dirigida son salvos y por eso comenta de que están persuadidos de que ellos pertenecen a la salvación (probablemente el autor está escribiendo como representante de una iglesia o un concilio de ancianos y por eso habla en plural).
Esto es un punto muy importante a resaltar porque yo creo que muchos cristianos tienen la posición incorrecta sobre esto. En mi experiencia, la posición de muchos es; el hermano no es salvo hasta que se demuestre lo contrario.
Pero yo veo a través de todo el nuevo testamento que la posición de los apóstoles es asumir que todos somos salvos (los cristianos), aun en casos donde hay pecados serios en algunos de los hermanos. Yo creo que la teología pietista ha hecho más daño que ayudar en ese sentido.
Herederos de la salvación y no compradores
Ahora, hay que admitir que el lenguaje que el autor usa en Hebreos 6:10 es un poco confuso. Pareciera que el autor está diciendo que la recompensa de la salvación sería el resultado de las buenas obras que estos judios habían hecho. Quiero detenerme en este verso porque es uno de los católicos (Romanos) usan para argumentar que nuestras obras tienen mérito en nuestra salvación. Y a primera vista parecería que eso es lo que dice.
10 Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún.
Pareciera que el autor está diciendo; ustedes han sido tan buenos que si Dios no los dejara entrar en el cielo sería injusto de su parte. Pero yo creo que esa forma de leer el verso no es consistente con el contexto que le rodea.
El verso 9 de Hebreos 6 nos dice que el autor está persuadido de que ellos (la audiencia) pertenecen a la salvación. Y Después nos dice la razón por la cual él está persuadido de su salvación la cual es, las buenas obras de ellos hacia los santos y que Dios no es injusto para olvidar esas buenas obras. Osea que lo que el autor está diciendo es que él sabe que ellos son salvos por cómo se han portado con los santos y Dios no es injusto para no cumplir sus promesas de salvación en ellos.
Sabemos que es Dios quien produce las buenas obras en nosotros por medio de la exhortación de su palabra Filipenses 2:12-13 [véase también Un cristiano fracasado]. Por lo tanto, yo creo que lo que el autor está diciendo aquí es que sería injusto de Dios que ellos dieran tan buen fruto para después abandonar la carrera al final del camino.
Así que para resumir lo dicho anteriormente. El autor cree que estos judios a los cuales la carta va dirigida son salvos (a pesar de su inmadurez teológica) y la razón es por cómo se han portado con los santos. Porque la evidencia externa de que alguien está a salvo es por como vive. Yo no puedo ver el corazón de mi hermano, pero si puedo ver su vida. El verso 11 nos confirma esto cuando el autor nos dice que desea que ellos perseveren en estas buenas obras para que el pueda tener mayor certeza de su salvación.
Pero el autor no quiere decir en ningún momento que las buenas obras los hacen merecedor de la salvación al que obra porque el próximo versículo dice exactamente lo contrario. El verso 12 nos dice que las promesas de Dios se heredan por la fe y la paciencia. Osea por la fe y la perseverancia en esa fe. Y pone el ejemplo de cómo Abraham por esperar pacientemente en las promesas de Dios alcanzó la promesa.
Un Dios confiable
El punto de todo su discurso (el discurso del autor) del verso 13 al 20 de Hebreos va a ser; ¡Dios es confiable! ¡No se vuelvan a tras! Podemos descansar en que Dios va a hacer lo que ha dicho que hará cuan mala estén las circunstancias porque Dios no puede mentir.
Dios queriendo mostrarnos cuán serio él era cuando nos salvó hizo juramento para que tengamos una esperanza certera. Hebreos 6:18 nos dice que podemos confiar en dos Cosas en las cuales Dios no puede mentir. ¿Cuáles son estas dos cosas?
Una es su juramento. Dios es un Dios de palabra y no se puede echar para atrás de sus promesas Números 23:19. Y la otra cosa en la que podemos confiar es en el que hizo la promesa el cual es Jesucristo mismo. Noten que el verso 19 dice que nuestra esperanza penetra hasta dentro del velo (haciendo referencia del velo del templo que separaba el lugar santísimo) y Después nos dice el verso 20 que Jesus ha entrado dentro del lugar santísimo como nuestro sumo sacerdote porque la esperanza del cristiano es Jesus.
Todo esto para regresar al discurso inicial. Jesus es un mejor sacerdote que Aaron y el pacto de la gracia es un mejor pacto que el de la ley. No regresemos a lo que estamos acostumbrados porque no hay nada en nuestra vida pasada que nos pueda salvar. No seamos niños en la fe (como lo son algunos que quieren volver a guardos los Días y las Dietas del antiguo testamento) para que se nos tenga que estar predicando los mismo fundamentos todo el tiempo, sino más bien confiemos en las promesas de Dios y en el Dios que las dió.
I think other website proprietors should take this site as an example , very clean and good user friendly style and design.
I dugg some of you post as I cerebrated they were handy invaluable
Hi there! Would you mind if I share your blog with my myspace group? There’s a lot of people that I think would really enjoy your content. Please let me know. Thanks
I really like your blog.. very nice colors & theme. Did you design this website yourself or did you hire someone to do it for you? Plz reply as I’m looking to construct my own blog and would like to find out where u got this from. kudos