Un nuevo sacerdocio requiere una nueva ley

El sacerdocio de Melquisedec

Porque este Melquisedec, rey de Salem, sacerdote del Dios Altísimo, que salió a recibir a Abraham que volvía de la derrota de los reyes, y le bendijo, a quien asimismo dio Abraham los diezmos de todo; cuyo nombre significa primeramente Rey de justicia, y también Rey de Salem, esto es, Rey de paz; sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida, sino hecho semejante al Hijo de Dios, permanece sacerdote para siempre.

Considerad, pues, cuán grande era este, a quien aun Abraham el patriarca dio diezmos del botín. Ciertamente los que de entre los hijos de Leví reciben el sacerdocio, tienen mandamiento de tomar del pueblo los diezmos según la ley, es decir, de sus hermanos, aunque estos también hayan salido de los lomos de Abraham. Pero aquel cuya genealogía no es contada de entre ellos, tomó de Abraham los diezmos, y bendijo al que tenía las promesas. Y sin discusión alguna, el menor es bendecido por el mayor. Y aquí ciertamente reciben los diezmos hombres mortales; pero allí, uno de quien se da testimonio de que vive. Y por decirlo así, en Abraham pagó el diezmo también Leví, que recibe los diezmos; 10 porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro.

11 Si, pues, la perfección fuera por el sacerdocio levítico (porque bajo él recibió el pueblo la ley), ¿qué necesidad habría aún de que se levantase otro sacerdote, según el orden de Melquisedec, y que no fuese llamado según el orden de Aarón? 12 Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley; 13 y aquel de quien se dice esto, es de otra tribu, de la cual nadie sirvió al altar. 14 Porque manifiesto es que nuestro Señor vino de la tribu de Judá, de la cual nada habló Moisés tocante al sacerdocio.

15 Y esto es aun más manifiesto, si a semejanza de Melquisedec se levanta un sacerdote distinto, 16 no constituido conforme a la ley del mandamiento acerca de la descendencia, sino según el poder de una vida indestructible. 17 Pues se da testimonio de él:

Tú eres sacerdote para siempre,

Según el orden de Melquisedec.

18 Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia 19 (pues nada perfeccionó la ley), y de la introducción de una mejor esperanza, por la cual nos acercamos a Dios.

20 Y esto no fue hecho sin juramento; 21 porque los otros ciertamente sin juramento fueron hechos sacerdotes; pero este, con el juramento del que le dijo:

Juró el Señor, y no se arrepentirá:

Tú eres sacerdote para siempre,

Según el orden de Melquisedec.

22 Por tanto, Jesús es hecho fiador de un mejor pacto.

23 Y los otros sacerdotes llegaron a ser muchos, debido a que por la muerte no podían continuar; 24 mas este, por cuanto permanece para siempre, tiene un sacerdocio inmutable; 25 por lo cual puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos.

26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos; 27 que no tiene necesidad cada día, como aquellos sumos sacerdotes, de ofrecer primero sacrificios por sus propios pecados, y luego por los del pueblo; porque esto lo hizo una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. 28 Porque la ley constituye sumos sacerdotes a débiles hombres; pero la palabra del juramento, posterior a la ley, al Hijo, hecho perfecto para siempre.

Hebreos 7

En el estudio de Hebreos 6 vimos como algunos judios convertidos se habían quedado estancados en sus rituales y el autor de la carta de Hebreos los regaña por haberse hecho tardos para oír. Los llama niños por necesitar que se les enseñe de nuevo los fundamentos de la fe. Ellos no han interiorizado que Cristo es el perfecto sacerdote y nos ha dada un mejor pacto que el pacto de la ley.

Entonces en el capítulo 7, el autor va a argumentar cómo el sacerdocio de Cristo es un mejor que el sacerdocio Aaronico y como el pacto de la gracia es mejor que el pacto de la ley. Y el autor se va a enfocar en estas cinco cosas.

  1. El orden sacerdotal de Melquisedec es para siempre.
  2. El orden sacerdotal de Melquisedec es más grande que el Aaronico.
  3. El sacerdocio Aaronico era temporal.
  4. El pacto de la ley queda obsoleto con el nuevo sacerdocio.
  5. El sacerdocio de Cristo es eterno.

El Paralelo entre Melquisedec y Cristo

El autor empieza haciendo referencia a este personaje misterioso de la Biblia de nombre Melquisedec. La Biblia no habla mucho sobre este sujeto. Solo nos cuenta la narración de Génesis 14:17-20 que cuando Abraham regresaba de una gran victoria se encontró con él, y él lo bendijo. Y aparte de esa historia, Salmo 110:4 y el Libro de Hebreos no existen muchas referencias de él. Solo sabemos que era sacerdote de Jehová.

El autor conociendo su Biblia, usa el hecho de que este personaje aparece de la nada para argumentar que él como Cristo no tienen principio ni fin. Osea que son eternos.

Esto lo vemos cuando menciona:

sin padre, sin madre, sin genealogía; que ni tiene principio de días, ni fin de vida,

Aún más nos dice que es hecho semejante al hijo de Dios. Dándonos entender así el autor que este sacerdote como Cristo, es eterno.

Estaríamos bien en asumir que este sacerdote era una manifestación de Cristo mismo y creo que es lo que el autor está insinuando. 

Solamente existe uno que es eterno y es Dios. Por lo tanto este Melquisedec debe ser Dios o existirían dos eternos. Si Dios es el creador de todo lo que existe no puede existir nada fuera de Dios mismo que no tenga principio ni final.

Aún más fuerte evidencia creo que es la posible referencia de Jesús a este hecho. Juan 8:56-59 nos dice que Cristo era antes que abraham y que abraham vio su Dia. Yo personalmente creo que esto es una referencia al evento de Melquisedec aunque el pasaje no nos dice. Pero el punto del autor aquí es resaltar como antes de que se formara el sacerdocio Aaronico ya este Melquisedec era sacerdote. Dando a entender así que él es el sacerdote original y continúa siendo sacerdote para siempre Hebreos 7:3 lo cual es otra razón que este sacerdote es Jesucristo mismo.

Melquisedec es más grande que el Aaron

Partiendo de esta base, vemos como el autor nos enseña cómo este sacerdocio es más autoritativo que el sacerdocio Aaronico. ¿Por qué? Por la razón de que Abraham fue bendecido por Melquisedec y en el pensamiento judio, el menor es bendecido por el major. No solo esto, si no que nos dice que Abraham pagó los Diezmos a Melquisedec. 

Esto también es algo muy importante porque Abraham es probablemente la figura más importante en el judaísmo y la acción de Diezmar era un sinónimo de rendir culto para el judio a los que el autor se está dirigiendo. Por eso la expresión; Cuan grande era esta que hasta el patriarca Abraham tuvo que rendirle honores Hebreos 7:4. Y no solo Abraham sino que toda su decencia porque en la naturaleza pactual de Dios, lo que hacemos también cuenta para nuestros hijos. 

Así que la idea es; Tan grande era este Melquisedec que el mismo Abraham el Dios sus diezmos. 

Los rituales de la ley eran temporales.

¿Por qué tanto énfasis en exaltar este sacerdote misterioso de parte del autor? Bueno, porque lo próximo que va a decir el autor era un escándalo para los judios.

El pacto de la ley tenía fecha de vencimiento. Los judios se gloriaban de sentarse en la cátedra de Moises y de tener los libros de la ley. Así que algo como esto los habría escandalizado. 

Hay que hacer algunas aclaraciones aquí con respecto a este punto. Cuando hablamos del pacto de la ley o la ley siendo temporal nos referimos a la ley ritual (sacrificios, observación de días, diezmos etc). Estas cosas eran temporales y serán abolidas una vez el sacerdocio de Cristo fuera inaugurado Colosenses 2:16-17.

Con esto no estamos diciendo que la ley moral fue también abolida. La ley moral refleja el carácter de Dios y como Dios no cambia, su ley moral tampoco.

Hay que hacer esta distinción porque están los que dicen que toda la ley fue abolida (y esto es muy común entre los evangélicos). Y están los que dicen que ninguna parte de la ley fue abolida (esto es muy común entre los reformados). La verdad como muchas veces está en el medio. La ley moral continúa porque Dios no cambia, pero la ley ritual ha sido completada en Cristo y por lo tanto ya no es necesaria.

Esto lo podemos ver en el verso 18 cuando dice;

Queda, pues, abrogado el mandamiento anterior a causa de su debilidad e ineficacia

Con un nuevo sacerdocio ahí un nuevo pacto

Por lo tanto Jesus es el dueño de un mejor pacto. El sacerdocio de Jesus no es por virtud de su descendencia si no por virtud de su resurrección. Los sacerdotes del antiguo pacto no se podían salvar ni ellos mismos, mas Jesús puede salvarnos completamente.

Esta es la esperanza de nosotros los escogidos de Dios. No es que nosotros perseveremos en la fe por nuestras propias fuerzas, ni siquiera aun con la gracia de Dios como creen algunos. Sino que aquel que nos escogió es poderoso para llevarnos hasta el final de la carrera.

Se que algunos notaron que yo puse los diezmos dentro de la ley ritual de Dios y se estarán preguntando, ¿eso significa que no es obligatorio que Diezmar ya? Y yo creo que la respuesta clara que la Biblia da es un rotundo no.

  1. Si los diezmos son de la ley ritual y íntimamente ligada con el sacerdocio Aarónico Hebreos 7:5.
  2. Y la ley ritual ha sido abolida Hebreos 7:18.
  3. Entonces los diezmos han sido abolidos con ella.

Esto no es excusa para que los cristianos seamos tacaños porque la Biblia nos dice que debemos ser generosos. Pero la Biblia también dice que cada una de acuerdo como Dios propuso en su corazón 2 Corintios 9:7 y no por que tiene que dar.

El sacerdocio de Cristo es eterno

Por último vamos a ver que el sacerdocio de Jesus es eterno.

Los sacerdotes anteriores a él eran mortales e  imperfectos por lo cual debían ofrecer sacrificios por sus propios pecados primero y después por el pueblo. Estos sacrificios eran insuficientes por lo que tenían que ser hechos de continuo. Solo aplazaban la ira de Dios pero no podía quitarla. Pero Jesús no tiene necesidad de ofrecer muchos sacrificios por sí mismo (porque él es santo y sin pecado) ni por el pueblo porque con un solo sacrificio apaciguó la ira de Dios. 

Su sacrificio es final y completo. Este sacrificio es la culminación de una era y el principio de otra. La era del pacto de la gracia.

31 He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. 32 No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová. 33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo. 34 Y no enseñará más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado.

Jeremias 31:31-34

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *