El camino de la santidad ¿Que es la santificación?

Si, pues, habéis resucitado con Cristo, buscad las cosas de arriba, donde está Cristo sentado a la diestra de Dios. Poned la mira en las cosas de arriba, no en las de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, vuestra vida, se manifieste, entonces vosotros también seréis manifestados con él en gloria.

Haced morir, pues, lo terrenal en vosotros: fornicación, impureza, pasiones desordenadas, malos deseos y avaricia, que es idolatría; cosas por las cuales la ira de Dios viene sobre los hijos de desobediencia, en las cuales vosotros también anduvisteis en otro tiempo cuando vivíais en ellas. Pero ahora dejad también vosotros todas estas cosas: ira, enojo, malicia, blasfemia, palabras deshonestas de vuestra boca. No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del viejo hombre con sus hechos, 10 y revestido del nuevo, el cual conforme a la imagen del que lo creó se va renovando hasta el conocimiento pleno, 11 donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos.

12 Vestíos, pues, como escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 13 soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si alguno tuviere queja contra otro. De la manera que Cristo os perdonó, así también hacedlo vosotros. 14 Y sobre todas estas cosas vestíos de amor, que es el vínculo perfecto. 15 Y la paz de Dios gobierne en vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo cuerpo; y sed agradecidos. 16 La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros, enseñándoos y exhortándoos unos a otros en toda sabiduría, cantando con gracia en vuestros corazones al Señor con salmos e himnos y cánticos espirituales. 17 Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.

18 Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor. 19 Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con ellas. 20 Hijos, obedeced a vuestros padres en todo, porque esto agrada al Señor. 21 Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se desalienten. 22 Siervos, obedeced en todo a vuestros amos terrenales, no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino con corazón sincero, temiendo a Dios. 23 Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; 24 sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís. 25 Mas el que hace injusticia, recibirá la injusticia que hiciere, porque no hay acepción de personas.

Colosenses 3

Todos los que crecimos en la iglesia aprendímos el vocabulario, pero a lo mejor nadie nos enseñó de una forma práctica, qué cosa es esto de la santificación o cómo se hace.

Y a la verdad, la santificación en sí como concepto no es difícil de definir. Es cuando se trata de la santificación como práctica eclesiástica que a veces no somos exactamente certeros.

La santificación no es lucir santos

Antes de explicar que es la santificación como tal me gustaría empezar con lo que no es la santificación. No se le haría justicia al texto si no empezáramos por ahí ya que Colosenses 3 es la continuación de una conversación que empezó en Colosenses 2:16-23.

En el capítulo 2 de Colosenses termina con la discusión de cómo la santificación no es algo externo. Osea, no son rituales religiosos de abstinencia a ciertas cosas lo que hacen al hombre más o menos santo. Eso no quiere decir que Dios no nos ha dado mandamientos que tienen que ver con cosas externas como la modestia y vivir ordenadamente. Sin embargo, lo que sí significa es que en las cuales Dios nos ha dado libertad, somos libres. No son las reglas que tienen que ver con guardar las apariencias lo que hacen a un verdadero cristiano.

Entonces como cristianos no debemos darle tiempo a estas cosas que realmente no aportan a la santificación.

Y por qué no preocuparse por estas cosas? El verso 1 de Colosenses 3 nos dice que nuestra vida verdadera está escondida en Cristo y se va a manifestar cuando Cristo se manifieste. Osea que estas cosas que solamente traen reputación (que te hacen lucir santo solamente) son pasajeras. Estas cosas no cuentan en la vida verdadera que es en Cristo (en la eternidad).

¿De qué se trata la santificación?

Entonces la santificación no se trata de lucir santos. Pero de qué se trata? La santificación conceptualmente está definida en Colosenses 3:9-11. La santificación es el proceso de hacer morir al viejo hombre (osea yo y mis deseos desordenados los cuales Pablo menciona del verso 5 al 8 de Colosenses) para que el nuevo hombre viva en mí (el cuál es Cristo).

Debemos vestirnos como ESCOGIDOS de Dios. No con ropa externa precisamente, si no con virtudes como la paciencia, benignidad y todo lo que se menciona en el verso 12. Es importante notar aquí que la razón por la cuál debemos cosechar la virtud es porque somos escogidos de Dios. Osea que la santificación fluye de nuestra condición como hijos de Dios y no al revés. No es nuestra santificación lo que nos hace hijos de Dios si no el resultado de ser hijos de Dios.

¿Cómo se hace esto de la santificación?

Aquí es donde creo que la mayoría de las iglesias han fallado. Nos dicen que debemos hacer morir la carne pero nadie nos dice cómo.

Y lo que pasa es que nos han enseñado que la santificación es una batalla personal. Es un esfuerzo que yo hago individualmente. Pero yo creo que el verdadero crecimiento espiritual del cristiano no pasa cuando estás encerrado en tu cuarto orando solo, si no cuando somos forzados a convivir como el cuerpo de Cristo.

Los santos santifican a los santos

Noten que el verso 12 nos dice que debemos de hacer (vestirnos como escogidos de Dios). Y el verso 13 en adelante nos van a decir cómo hacer lo. Y lo primero que nos dice es que nuestra santificación pasa cuando nos soportamos y perdonamos los unos a los otros. Fuimos llamados a un solo cuerpo, por lo tanto somos santificados como un solo cuerpo.

Así que la santificación es corporativa. El cuerpo (la iglesia) es el vehículo a través del cuál los miembros del cuerpo son santificados. El error del monastecismo fue pensar que la santificación se trataba de alejarse del mundo y vivir aislados de toda tentación para no pecar. Todo lo contrario a eso. Es a través de la participación en la congregación de los santos que los santos son santificados.

La palabra santifica a los santos

El segundo vehículo a través del cuál somos santificados es participando de la palabra de Dios cómo iglesia. No es yo y mi Biblia, si no nosotros y la Biblia. Noten que el verso 16 nos dice que debemos enseñarnos unos a otros. Y enseñándonos qué? La palabra que debe abundar en nosotros.

Todos los ejemplos que Pablo nos da de como hacer abundar la palabra de Dios entre nosotros son colectivos. Enseñándonos, exhortándonos y cantando salmos e himnos. Lo que Pablo está describiendo es la liturgia de la iglesia. Esto es lo que hacemos cuando nos reunimos en el día del señor.

La gratitud produce santificacion

El tercer vehículo de la santificación es la gratitud a Dios en saber en qué en el tenemos herencia. La gratitud es lo que nos motiva como cristianos a caminar el camino de la fé. ¿Por qué nos sujetamos, o amamos u obedecemos? Por gratitud a Dios. Sabiendo que a cristo servimos y que de él tenemos recompensa.

La santificación en pocas palabras

Podemos decir entonces que la santificación no se trata de lucir santos, si no de morir diariamente a mis deseos para que Cristo viva en mi. La santificación es un resultado de mi condición como hijos y no la causa. Y pasa cuando corporativamente nos reunimos para participar de la palabra y a través del ejercicio de la ley del amor. Y nuestra motivación es la gratitud hacia Dios.

3 Comments

  1. Definitely imagine that which you stated. Your favourite justification appeared to be at the web the easiest thing to take into account of. I say to you, I definitely get annoyed at the same time as other people think about worries that they plainly do not realize about. You controlled to hit the nail upon the top and outlined out the whole thing with no need side-effects , people can take a signal. Will probably be again to get more. Thanks

  2. I have been absent for a while, but now I remember why I used to love this blog. Thank you, I will try and check back more often. How frequently you update your web site?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *