Solus Christus

Hoy en día, en muchas iglesias se ha adoptado el falso ecumenismo. Y yo no digo que todo el ecumenismo sea malo. Todos los extremos son malos. Aquellos cristianos que creen que solamente podemos fraternizar con los que piensan igual que nosotros en todo también están en un error. Desde el principio de la iglesia, siempre hubo diversidad de pensamiento en el cuerpo de Cristo. Pero yo prefiero a los que son de mente muy estrecha a los que piensan que todas las religiones son lo mismo.

No todos los caminos conducen a Roma.

En muchas iglesias se predica hoy que Cristo es un camino al padre, pero no EL camino al padre. Ahí muchas iglesias hoy en día predican que todo aquel que crea en un ser superior (el que sea) y viva una vida moral de acuerdo con la moral de su religión, ese también tiene paz con Dios. Pero quien predica tal cosa no entiende qué fue lo que Cristo hizo en la cruz por nosotros.

Las bases de nuestra paz

Colosenses 2:8-15 nos enseña que antes de que fuéramos salvos, estábamos muertos en nuestros pecados y teníamos un decreto que nos era contrario. Yo personalmente creo que Pablo está hablando de la ley de Dios. 

La ley de Dios es perfecta porque refleja el carácter perfecto de Dios. Pero con respecto a los pecadores, la ley es mala porque nos acusa delante de Dios. Pero dice que Cristo con su muerte clavo ese decreto en la cruz. Lo que nos acusaba fue quitado y estamos completos en Cristo. 

Fuimos unidos al cuerpo de Cristo por medio del bautismo que es un símbolo de la circuncisión espiritual. No que el bautismo es la circuncisión espiritual, sino que es la señal visible del acto invisible que pasó en nosotros cuando creímos.

¿Y cómo es que Cristo puede quitar la condenación de nosotros? Si seguimos siendo pecadores imperfectos (lo cual somos), ¿cómo es que Dios no nos acuosa más? Es posible porque aquel que murió es también el que no puede morir. Porque solo el Dios infinito podía pagar la deuda infinita que teníamos con él.

La gran transferencia

Dios no es injusto, y como justo, Dios tiene que castigar todo pecado. Y eso fue lo que pasó en la cruz 1 Pedro 3:8-22. Dios castigó mi pecado en Cristo para que la justicia de Cristo fuera depositada en mí (como dice que padeció para llevarnos a Dios). Y es sobre las bases del padecimiento de Cristo es que Pedro menciona, ¿quién les podrá hacer daño? Porque cuando padecemos por la justicia de Cristo somos dichosos. 

Por lo tanto somos salvos por los méritos de Cristo que el padre pone en nosotros cuando confiamos en él y no por nuestros propios méritos. ¿Cómo es entonces que todo el mundo sin importar la religión que sea es salvo?

¿Cobardía o ignorancia?

Muchos diran que esto del ecumenismo solo se predica en las iglesia liberales de hoy que afirman la homosexualidad y todo eso, pero yo me he encontrado con gente que va a iglesia evangelicas conservadora que me ha dicho que ellos no saben si las personas en otras religiones son salvas. 

Y parte del problema es la cobardía. Hoy en día nadie quiere ser señalado como intolerante por creer que su religión es la única religión verdadera y todas las demás son falsas. Pero parte del problema es no entender que la exclusividad de Cristo es porque solo en Cristo pudo satisfacer la deuda moral que nosotros teníamos con Dios 1 Juan 2:1-5, aunque Cristo es el pago por los pecados del mundo, no todo el mundo le conoce. Y solo Cristo vive eternamente para interceder por nosotros delante del padre y puede salvarnos completamente Hebreos 7:22-25. Cuando no entendemos lo que Cristo logró en la cruz, eso nos lleva a pensar que la fe es meramente una cuestión intelectual de creer ciertos hechos históricos acerca de Jesús y aún más general, de creer en un poder sobrenatural que nos cuida y todo eso. Pero Fe sin Cristo no es nada. 

La fe no es algo que amerita el perdón de Dios. No tenemos paz con Dios porque la fe es algo mágico que de alguna forma hace que Dios nos tenga que perdonar.

Exclusividad de Cristo

Cuando los cristianos hablamos de fe no nos referimos a lo mismo que las demás personas. Generalmente lo que la gente quiere decir cuando ellos dicen que tienen fe es que ellos creen que existe algún poder allá afuera. Nosotros lo que queremos decir cuando hablamos de fe es que confiamos en que el sacrificio de Cristo es suficiente para darnos paz con Dios. Y sin este sacrificio no hay fe que salve. 

Probablemente el versículo más mal leído en la historia del cristianismo es Juan 3:16. Generalmente lo que la gente interpreta de Juan 3:16 es que todo aquel que quiera creer en Jesús se salva. Pero lo que realmente Juan 3:16 dice es que el vino a morir para ganar la salvación de los que creen, si Cristo no viene a morir no hay fe que salve. De manera que no es el acto de fe de la persona lo que amerita la salvación si no el sacrificio de Cristo. 

Así que no es fe en cualquiera que te puede dar paz con Dios Juan 14:1-6. A Jesús no se le puede rebajar a un camino para llegar a Dios o un buen maestro que nos enseñó cómo vivir una mejor vida. Con Jesús hay solo dos opciones, o era un mentiroso o es el único camino al padre y nadie va a dios sino por él .

Es en Cristo en quien fue consumado nuestro perdón. Lo cual significa que aquel día cuando el juicio de Dios venga y yo tenga que rendir cuentas, Dios no me va a juzgar por mi propia justicia si no por la justicia de Cristo en mi. Porque al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él 2 Corintios 5:16-21. Y esta es la fe del cristiano. Si Cristo es quien nos va a juzgar en el día de su ira y él es la base de nuestra justificación, quien nos puede condenar Romanos 8:28-39? Esto es ser salvos solo en Cristo.

2 Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *